Abril: mes de concientización sobre el cáncer oral en Chile
- CPHsalud
- hace 13 minutos
- 2 Min. de lectura

Tu salud bucal en tus manos: Autoexamen y radiografías, la clave para prevenir a tiempo
La prevención es fundamental para mantener una buena salud bucal y detectar a tiempo posibles lesiones que podrían pasar desapercibidas en un examen clínico rutinario. El autoexamen oral y la realización periódica de radiografías dentales son herramientas clave en este proceso.
Autoexamen oral: una práctica sencilla y efectiva
El autoexamen oral consiste en inspeccionar y palpar la cavidad bucal para identificar cambios o anomalías. Aunque no reemplaza la evaluación profesional, permite detectar signos tempranos de problemas dentales o de las encías.
Pasos para realizar un autoexamen oral:
Lávate las manos antes de comenzar
Utiliza un espejo bien iluminado para observar el interior de tu boca
Examina tus encías en busca de lesiones, manchas o bultos
Palpa suavemente el interior de las mejillas, labios y el paladar para detectar cualquier irregularidad
Saca la lengua y observa su cara superior y su cara inferior en busca de alguna alteración de color, textura, etc.
Si notas algo inusual, es recomendable consultar a un profesional de la salud dental para una evaluación más detallada.
Radiografías dentales: detectando lesiones ocultas
Algunas lesiones dentales, como caries interproximales o problemas en las raíces, no son visibles durante un examen clínico. Las radiografías dentales permiten identificar estas afecciones en etapas tempranas, facilitando un tratamiento oportuno.
Recomendaciones del Ministerio de Salud de Chile:
Radiografías periódicas: se sugiere realizar radiografías dentales a intervalos determinados según el nivel de riesgo de cada paciente.
Evaluación clínica: es esencial que el examen visual se realice en superficies dentales secas para identificar cambios en la refracción de la luz y translucidez, primeros signos de alteraciones en la estructura dental debido a caries.
Uso de herramientas auxiliares: la utilización de sondas de caries y radiografías bitewing ha sido recomendada para incrementar la sensibilidad en la detección visual de caries.
Consideraciones sobre radiación: aunque las radiografías son fundamentales para detectar lesiones ocultas, es importante considerar los riesgos asociados a la radiación ionizante. Por ello, deben repetirse a intervalos determinados por el nivel de riesgo de cada paciente.
La combinación del autoexamen oral y las radiografías periódicas constituye una estrategia efectiva para la detección temprana de lesiones bucales que no son evidentes clínicamente. Mantener una comunicación abierta con tu dentista y seguir sus recomendaciones personalizadas es esencial para preservar tu salud bucal.
Recuerda: Realiza tu autoexamen oral al menos 2 veces al mes y agenda tu consulta para obtener radiografías anuales.
La prevención es clave para mantener una sonrisa saludable. Si tienes alguna inquietud o necesitas asesoría, contáctanos para recibir el cuidado que tu salud bucal merece.
¡Ven a conocernos!
📍 Ahumada 254, OF. 307, Santiago.
📲 +569 62077579 / +569 75856664
Síguenos en instagram como @cphsalud
Comments